Fraudes Inmobiliarios en Querétaro
Conoce acerca de Asesores financieros para que no seas victima
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) es un organismo que está comprometida con el desarrollo de la actividad inmobiliaria a nivel nacional. En Querétaro se pudieron prevenir 3 intentos de fraudes ya que se detectó que las por personas que intentaron vender terrenos tenían documentación falsa de la propiedad.
La razón principal por lo que se logró evitar oportunamente el término de los fraudes y fueran detenidos los responsables se debió al hecho de que, en la mayoría de los fraudes pueden identificarse cuando el precio del inmueble o terreno es muy barato.

¿Cómo prevenir fraude inmobiliario?
Para prevenir un fraude hay que considerar que la ciudadanía puede y debe acercarse a las 67 empresas inmobiliarias afiliadas a la AMPI, con el fin de solicitar una asesoría para la revisión de documentos de los propietarios, ya que, con esto se puede detectar la documentación falsa.
El encargado de la AMPI en Querétaro, Jaime Alcocer Durán, ha indicado que han sido notificados por fraudes inmobiliarios que se han suscitado dentro del Estado. Asimismo, puntualizó que pueden ser desde cobros indebidos que se realizan a las personas, hasta la suplantación de identidad.
Profesionales inmobiliarios
Es importante recalcar que no se deben realizar cobros antes de visitar y conocer el inmueble, y se conozcan las condiciones en las que se encuentra la propiedad. Es por esto que invitar e indicar a los clientes no dar dinero hasta que se hayan firmado los contratos correspondientes ya que la principal vía de fraude es a través de espacios digitales. Este tipo de fraude se caracteriza por solicitar dinero a las personas para apartar las propiedades, pero existen otros fraudes como la suplantación de identidades.
Importante
Todos los tipos de inmuebles pueden estar sujetos a fraudes, por lo que desde la Asociación de Inmobiliarios se ha buscado poder intervenir antes de que se susciten los delitos.
Dentro del ámbito local, en Querétaro se estima que más de 4 mil personas realizan actividades relacionadas a lo inmobiliario; de los cuales, aproximadamente el 57% de éstas no cuentan con licencia para ejercer la profesión, lo que se puede prestar a situaciones de riesgo como fraudes.
Actividad inmobiliaria
Conlleva una gran responsabilidad ya que representa el patrimonio de muchas personas e inversionistas, de ahí la necesidad de profesionalizar al sector.
La CEPIQ es un organismo que se creó con el objetivo de buscar la homologación para los asesores inmobiliarios dentro del desarrollo de actividades comerciales, así como buscar el crecimiento profesional e institucional.
Asimismo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Fernando González, resaltó que Querétaro se ha posicionado como uno de los estados con mayor crecimiento del país por la alta competitividad de la calidad de vida que ofrece el Estado.
Es por esto, que el crecimiento ha impactado de manera positiva al gremio inmobiliario, pero hay que recalcar que sólo se tienen registrados a mil 545 agentes y 52 empresas, de un universo mucho mayor que opera en el estado.